¿Qué es la medicina interna?
Dra. Laura Isabel Vicente Álvarez, Especialista en Medicina Interna
La medicina interna
es una especialidad médica que
atiende integralmente los problemas de salud especialmente en pacientes
adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias.
Objetivos:
• Guía al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema sanitario hospitalario, dirigiendo
y coordinando la actuación frente a su enfermedad y coordinando al resto de
especialistas necesarios para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
• Los médicos
internistas son los expertos a quienes recurren los médicos de atención
primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo
diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o
que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
• La extensa formación de los internistas no evita, sin
embargo, que requieran expertos en el control de los factores de riesgo
cardiovascular, enfermedades infecciosas y muy especialmente el VIH, la
insuficiencia cardíaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa y todas
las enfermedades reumatológicas y autoinmunes.
Características:
• La Medicina Interna
es la especialidad de la medicina que se encarga de mantener la homeostasis del
medio interno.
• Históricamente es una especialidad exclusivamente
hospitalaria, aunque existen tendencias actuales en otras direcciones:
consultas en centros periféricos de especialidades, "hospitalización
domiciliaria" con equipos liderados por internistas, e integración en los
equipos de Atención Primaria para colaborar como consultores.
• En México, el médico
interno (también conocido como Médico Interno de Pregrado) es aquel que
cursa el 5º o 6º año de la carrera de médico cirujano (que dependiendo la
universidad tiene una duración de 6 o 7 años) y un médico residente es aquel
que, después de haber terminado la carrera de médico cirujano, cursa una
especialidad médica (tras haber aprobado el respectivo Examen Nacional de
Aspirantes a las Residencias Médicas).
En el caso de la Medicina Interna,
actualmente tiene una duración de 4 años, realizándose en el último año el
servicio social con una duración de 3 a 4 meses, en alguna comunidad rural o
ciudad del interior del país.
Al término de su especialidad, se le da el
diploma correspondiente a la especialidad de Medicina Interna. En el habla
popular se le conoce como médico internista.